960 13 47 37 reru@reru.es

Acción formativa dirigida a:
El título se dirige principalmente a personas vinculadas a la arquitectura y el urbanismo y a otras ingenierías vinculadas al sector de la edificación.

Metodología didáctica:
La docencia se imparte a través de clases teóricas y prácticas, conferencias, workshops, visitas a edificios y entornos urbanos de interés , así como a través de la dirección de trabajos de investigación. En su doble naturaleza teórico-práctica, la enseñanza se desarrolla a partir de explicaciones de los temas, comentarios de lecturas especializadas, estudio de casos, ejercicios prácticos y simulaciones.

Conocimientos previos necesarios:

Para los Títulos Propios de Posgrado (Máster, diploma de especialización y experto universitario) es necesario disponer de un Título Universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del espacio europeo de educación, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de postgrado u otro título conforme a sistemas educativos ajenos al espacio europeo de educación y que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles de grado y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado (más información).

Excepcionalmente el director académico podrá admitir a alumnado que tengan el requisito de acceso a universidad y que estén ejerciendo o hayan ejercido labor profesional superior a tres años que guarde relación con el programa académico del título. El alumnado matriculado en estas condiciones solo podrán obtener certificado de aprovechamiento. Excepcionalmente se admitirá como matrícula provisional, a estudiantes de grado que tengan pendiente superar menos de 30 créditos ECTS (incluido PFC), no pudiendo optar a ninguna certificación hasta la obtención de la titulación correspondiente. Este alumnado no podrá superar el 15% de las matrículas del título propio.

Modalidad: 100% a distancia

Todo el alumnado es dado de alta en la plataforma e-learning “Aula Virtual IVE” donde se gestionarán todos los contenidos: ponencias (vídeos y pdfs), documentación de interés, bibliografía relacionada, enlaces a normativa vigente y documentos relacionados, etc. También a través del “Aula Virtual IVE” se realizarán los exámenes tipo test, así como las entregas de trabajos y ejercicios.

Fechas y plazos:
Inicio: 01 septiembre de 2022    Fin: 31 julio de 2023

Prácticas de empresa:

Se ofrecen prácticas optativas en empresas, por valor de un máximo del 40% de los créditos cursados (1 crédito ECTS=25 horas de prácticas) en más de 70 empresas a elegir con una alta tasa de empleabilidad.

Convalidaciones (Sistema de transferencia y reconocimiento de créditos de otros estudios):

Créditos UPV
Los créditos de las asignaturas detalladas a continuación pertenecientes al DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN y al EXPERTO UNIVERSITARIO EN REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO EN EDIFICACIÓN aprobados por consejo de gobierno el 7 de noviembre de 2013, serán reconocidos:

– OBTENCION DE SOLICITACIONES EN REHABILITACION. MODELO ESTRUCTURAL 1,5 Créditos ECTS

– EVALUACION DE CARGAS Y CAPACIDAD RESIDUAL RESISTENTE DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES 2,25 Créditos ECTS

– TECNICAS DE INTERVENCION MEDIANTE SANEADOS Y RECRECIDOS DE HORMIGON 3 Créditos ECTS

– REFUERZO DE HORMIGON CON ACERO, COMPOSITES Y SISTEMAS DIT 3 Créditos ECTS

– PROYECTO DE REHABILITACION DE EDIFICIOS DE ESTRUCTURA DE HORMIGON 2,25 Créditos ECTS

Jornadas y cursos IVE
Las personas que hayan asistido a cursos ofertados por el Instituto Valenciano de la Edificación en los dos años anteriores al inicio del curso que estén relacionados con las materias impartidas en el Máster deberán solicitar la convalidación por escrito a reru@reru.es adjuntando el certificado del curso realizado. La comisión de convalidaciones estudiará el reconocimiento de dichos créditos.
Otras convalidaciones
Para otras convalidaciones se creará una comisión de convalidaciones que estudiará el reconocimiento de créditos de otros estudios.

“Aula Virtual”:

La gestión de los contenidos educativos se realizará a través de la plataforma e-learning “Aula Virtual”: ponencias (vídeos y pdfs), documentación de interés, bibliografía relacionada, enlaces a normativa vigente y documentos relacionados, exámenes tipo test, trabajos, ejercicios, etc. Todo el alumnado será dado de alta y recibirán por correo electrónico sus claves de acceso (usuaria/o y contraseña).